Hacienda

Analistas esperan que la inflación retroceda dos veces más hasta 9,52% al final de 2023

Gráfico LR

El dato es relevante de cara a la definición del salario mínimo para 2024. Un alza desmedido podría generar nueva presión

Roberto Casas Lugo

Esta semana el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, presenta el dato de inflación para noviembre, una cifra que cobra una mayor relevancia toda vez que será la base que se tomará para la discusión del salario mínimo de 2024.

LOS CONTRASTES

  • Julio RomeroEconomista jefe de Investigaciones Económicas de Corficolombiana

    “Creemos que se debería pactar un incremento a lo sumo cercano, pero lo que creemos que puede pasar en la negociación es que el Gobierno termine pactando por decreto”.

“Para la inflación anual a noviembre proyectamos 10,4%. Este dato se conocerá la próxima semana y se presenta para ser la referencia en la negociación del salario mínimo”, apuntó Camilo Pérez, gerente de Investigaciones Económicas de Banco de Bogotá.

Las expectativas más altas para la inflación al cierre de 2023 corren por cuenta de Bbva (9,70%); Banco de Bogotá (9,81%); y Banco Agrario (9,82%); mientras tanto las proyecciones más bajas están a cargo de Citibank (9,10%); Axa Colpatria (9,30%) y Acciones y Valores (9,31%).

Gráfico LR

“Creemos que se debería pactar un incremento no mayor a la inflación, a lo sumo cercano, pero lo que creemos que puede pasar es que al final en la negociación, que es difícil que llegue a buen término, el Gobierno termine tomando la decisión vía decreto”, apuntó Julio Romero, economista jefe de Investigaciones Corficolombiana.

David Cubides, director de Investigaciones Económicas de Alianza Valores coincide con Romero y precisó que, ahora que se conoció una productividad negativa, un incremento mayor al permitido podría ocasionar una presión inflacionaria para principios del próximo año.

“Ahora que conocimos la productividad en terreno negativo, no se debería pensar en un alza muy generosa porque podría generar una presión inflacionaria en el primer trimestre de año de 2024”, apuntó.

TEMAS


Inflación - IPC - Salario mínimo 2024