“Debemos proteger los suelos que tienen capacidad de producir nuestros alimentos”
martes, 21 de enero de 2025
La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino desmintió que desde la cartera que maneja se decida qué y dónde sembrar
La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino hizo un llamado a la protección de los suelos, sobretodo aquellos en los que se siembran los alimentos no solo que se consumen en el país, sino que se exportan a otras tierras.
Mediante la red social X, informó que han ido declarando zonas de estudio en territorios que les permita identificar áreas que deben proteger para la producción de alimentos.
"Las áreas especiales, son áreas donde privilegiaremos la producción agropecuaria, ganadera, agrícola, y uso del suelo que hoy está jalonando la economía nacional", afirmó.
Asimismo, aseguró que desde el Ministerio no prohíben, ni restringen la producción agropecuaria. "Por el contrario, la protección del suelo constituye garantías para que pequeños medianos y grandes productores y nuestro campesinado siga surtiendo a Colombia de alimentos".
Carvajalino pidió a los ciudadanos entender que el suelo es un recurso natural, "estas áreas constituyen una determinante de ordenamiento para que alcaldes consejos municipales con la atribución constitucional es reglamentar el uso de suelo".
"Hay que salvaguardar los recursos naturales. Que no nos impidan hacer del sueño un recurso protegido del país. En el Ministerio de Agricultura, en el Ministerio de Ambiente, y en las manos de los colombianos está la posibilidad de garantizar no solo la producción de alimentos sino de hacer una gran potencia agroalimentaria frente al mundo", afirmó en un video la ministra.
En otro post, en la misma red social, la titular de la cartera de Agricultura, desmintió que el Gobierno Nacional pretenda decir dónde y que sembrar. “Por el contrario, lo que debemos hacer, conforme la disposición legal, es proteger los suelos que tienen capacidad de producir alimentos y vocación por que allí se está produciendo", aseguró.
“A quienes hoy desarrollan actividades pecuarias, agrícolas, forestales y pesqueras un respaldo para proteger los recursos de los que derivan su actividad. Nuestro suelo esencia de la seguridad alimentaria”, concluyó.