Energía

Ecopetrol superó 40% de la meta de reducción de emisiones de CO2 entre 2020 y 2024

Gráfico LR

La empresa logró una reducción de 2,25 millones de toneladas de CO2 equivalente, mientras la meta era de 1,6 millones de toneladas

Isabella Donado Henríquez

Entre 2020 y 2024, Ecopetrol logró una reducción significativa de 2,25 millones de toneladas de CO2 equivalente (CO2e), superando en 40% la meta de 1,6 millones de toneladas que había sido establecida para ese periodo. Este avance se materializó gracias a diversas acciones estratégicas implementadas en la empresa, que abarcaron áreas como la producción de petróleo, gas, refinación y transporte.

El logro fue posible gracias a la implementación de 328 iniciativas enfocadas en mejorar la eficiencia de sus procesos en diversas áreas de operación. Estas incluyen la producción de petróleo y gas, refinación, transporte y otros procesos industriales.

De 2,25 millones de toneladas de CO2e reducidas, el segmento de producción de petróleo y gas fue el mayor contribuyente, con una disminución de 1,79 millones de toneladas.

Por su parte, las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena, así como la planta Esenttia, lograron reducir 391.000 toneladas de CO2e, mientras que las actividades relacionadas con el transporte contribuyeron con la eliminación de 70.000 toneladas de CO2e.

A principios de 2025, Ecopetrol recibió la Declaración de Verificación de su Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero correspondiente al periodo 2021-2023. Esta verificación fue realizada por un tercero independiente, conforme con los estándares internacionales como la norma ISO 14063 y el GHG Protocol, y cubrió tanto las emisiones directas de la empresa (alcance 1) como aquellas derivadas de la compra de energía (alcance 2) y las emisiones indirectas más relevantes, como las asociadas con la adquisición de bienes y servicios.

El esfuerzo de Ecopetrol en la reducción de emisiones también incluye medidas relacionadas con la eficiencia energética y la gestión de emisiones fugitivas, como la eliminación de venteos y la disminución de la quema de gas en teas. Además, la empresa ha comenzado a incorporar energías renovables no convencionales en sus procesos, como parte de su plan de descarbonización a largo plazo.

El compromiso de Ecopetrol con la sostenibilidad se extiende más allá de los logros alcanzados en este periodo. La empresa ha establecido objetivos ambiciosos para el futuro, con la meta de alcanzar cero emisiones netas para 2050. Además, se ha propuesto reducir en 25% las emisiones de los alcances 1 y 2 para 2030.

TEMAS


Ecopetrol - Emisiones de C02 - Carbono - Ambiente