En promedio un ministro de Deporte permanece 12,6 meses en la cartera desde 2019
martes, 25 de febrero de 2025
Desde la creación del Ministerio, Ernesto Lucena Barrero ha sido el titular que más ha durado en ejercicio con 22 meses en propiedad
A través de la página de aspirantes presidencia se confirmó que Patricia Duque Cruz será la nueva ministra de Deporte, y reemplazará a Luz Cristina López Trejos.
Desde la creación del Ministerio del Deporte en 2019, en promedio un jefe de esta cartera permanece 12,6 meses en ejercicio. López Trejos estuvo ligeramente por debajo del promedio, con 11 meses en el cargo. Su antecesora, Astrid Bibiana Rodríguez Cortés, también permaneció 11 meses en el puesto.
La ministra que menos tiempo ocupó el cargo fue María Isabel Urrutia, quien estuvo en el Ministerio solo seis meses, mientras que el que más tiempo permaneció fue Ernesto Lucena Barrero, con 22 meses.
Desde la creación del Ministerio del Deporte en 2019, han pasado cinco ministros por este despacho antes del nombramiento de Patricia Duque Cruz.
Luz Cristina López Trejos asumió el Ministerio del Deporte tras la salida de Astrid Rodríguez y en un contexto marcado por la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos de Barranquilla.
Durante su gestión, se enfocó en la implementación de la agenda deportiva del gobierno y en fortalecer la confianza en la entidad debido a la pérdida de la sede de los Panamericanos. Enfrentó retos relacionados con la ejecución de programas, incumplimientos financieros, el desarrollo de infraestructura y el impulso al deporte de base en el país. Sin embargo, algunos sectores han cuestionado la falta de avances significativos en estas áreas.
¿Quién es la nueva ministra de Deporte?
Patricia Duque Cruz es administradora de empresas con formación en administración y finanzas. Cuenta con estudios en la Universidad Católica Popular del Risaralda, la Fundación Universidad Central de Bogotá y la Universidad Militar Nueva Granada, donde se ha especializado en áreas administrativas, económicas y financieras.
En el sector público, ha ocupado diversos cargos, incluyendo roles en la Contraloría y la Personería de Bogotá, así como en el Concejo de la ciudad. También fue superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios y asesora en el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, Idrd. En los últimos años, intentó llegar a la Auditoría General de la Nación.