Hacienda

MinTic radicó un nuevo proyecto de Ley para transformar el uso de datos en el país

Gráfico LR

El proyecto busca un mejor uso y apropiación de los datos y las tecnologías digitales, para avanzar en la formulación de políticas públicas

María Fernanda Carmona Guzmán

Este miércoles, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, radicó un nuevo proyecto de ley que busca transformar el uso de datos en el país.

"Es un proyecto de ley muy importante para el país, realmente va a evolucionar todo el desarrollo tecnológico, porque la base para convertirnos en una potencia digital, pero en especial en ser un país líder en inteligencia artificial, tiene que tener un insumo muy importante que son, los datos", indicó el ministro, Mauricio Lizcano.

De acuerdo con MinTic, es necesario contar con un acceso, uso y apropiación de los datos y las tecnologías digitales, para avanzar en la formulación de políticas públicas, diseño de programas sociales, la investigación y el desarrollo social, económico y cultural.

"Hoy presentamos un proyecto de Ley para desarrollar que todas las entidades públicas, tengan que producir datos, datos maestros, datos de referencia, datos geoespaciales y otro tipo de datos que se necesitan para la toma de decisioens públicas, para la inteligencia artificial y para que sea un gobierno abierto de datos abiertos", agrega Lizcano.

LOS CONTRASTES

  • Mauricio LizcanoMinistro de las TIC

    "Hoy presentamos un proyecto de Ley para desarrollar que todas las entidades públicas, tengan que producir datos, datos maestros, datos de referencia, datos geoespaciales y otro tipo de datos que se necesitan para la toma de decisioens públicas, para la inteligencia artificial y para que sea un gobierno abierto de datos abiertos"

Según el ministerio, el objetivo de esta nueva ley es establecer normas para el uso y intercambio de la Infraestructura de Datos del Estado Colombiano, Idec, asegurar la interoperabilidad de los sistemas de información públicos, y gestionar la disponibilidad y gobernanza de los datos básicos, maestros, de referencia y abiertos del Estado.

ARTÍCULO RELACIONADO

IA y protección de datos

La Ley aplicará a las entidades que conforman la administración pública, según el artículo de la Ley 489 de 1998 y a los particulares que cumplen funciones administrativas, públicas o que administren recursos del Estado.

Componentes para el uso e intercambio de datos y la interoperabilidad

a) La estrategia y gobernanza de la infraestructura de datos del Estado.
b) Las herramientas técnicas y tecnológicas.
c) La interoperabilidad de la infraestructura de datos.
d) La seguridad y privacidad de la infraestructura de datos
e) El aprovechamiento de los datos

Beneficios:

  • El intercambio y reutilización de datos entre los distintos actores del ecosistema de datos.
  • La toma de decisiones de política pública y priorización de proyectos.
  • Análisis de información para la implementación de proyectos estratégicos.
  • La no duplicidad de solicitud de información por parte de autoridades y sujetos que administran recursos del Estado.

TEMAS


Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación - Análisis de datos