Turismo

Petro reiteró avance del turismo y el agro en detrimento de las economías extractivas

Durante su participación en la Vitrina Turística de Anato, Petro señaló aportes de estos sectores al crecimiento económico del país

Bárbara Andreina Orozco Ostos Juan Camilo Colorado

En el marco de la Vitrina Turística de Anato, el presidente Gustavo Petro señaló que el balance del sector turismo es positivo. Así mismo, dijo que este sector, junto con el agro, se han venido impulsando mientras que las economías de extracción se han desacelerado.

“Si quitamos la industria petroquímica, que está en depresión igual que el carbón, entonces el crecimiento industrial manufacturero es positivo. Es crecer sin cimentarse en la extracción”, agregó el presidente Petro sobre la creciente relevancia de otros sectores en detrimento de sectores energéticos convencionales.

El mandatario comentó que la agriculturaha venido creciendo a un ritmo de 8,1% anual mientras que el turismo ha hecho lo propio en 8,5%. "Son tasas de crecimiento chinas, ambiciosísimas, pero hoy son tasas reales", dijo Petro.

“Hemos llegado a 6,7 millones de visitantes, pero yo hablé de 12 entonces todavía falta la mitad. Vamos por la mitad del camino que no necesariamente se va a cumplir el año entrante porque cada vez es más difícil, sin embargo, no podemos detenernos”, agregó el jefe de Estado durante su participación en la Vitrina de Industria y Turismo organizada por Anato.

Gustavo Petro insistió en el poder del turismo como motor de la economía colombiana. "La extracción fósil está siendo reemplazada por el turismo en el corto plazo en términos de divisas", comentó. En este sentido, hizo un llamado al ministro de Defensa entrante, Pedro Sánchez, a hacer un cambio de concepción administrativa en la Fuerza Pública en la que se priorice la protección del turismo y sus bienes.

En cuanto al refuerzo de la infraestructura turística del país, el mandatario explicó que se contempla la idea de que el ferrocarril con destino a Bahía Portete (La Guajira), concesionado a Cerrejón, podría ser usado por tiempos por civiles. "Nuestra idea es incrustar a la alta Guajira en un triángulo turístico que genere dividendos con República Dominicana y Haití”, agregó Petro.

Así mismo, reiteró la necesidad de desarrollar el Aeropuerto del Café en Caldas para impulsar el desarrollo del Eje Cafetero colombiano. "Debe tener una veeduría y evitar lo que ocurrió en otros gobiernos, que se robaron la plata", concluyó el jefe de Estado.

TEMAS


Turismo