Ambiente

Concesión Túnel Aburrá Oriente recibe certificación de carbono neutralidad de Icontec

Concesión Túnel Aburrá Oriente

Esta hace parte de las metas de Odinsa para lograr el objetivo de alcanzar la carbono neutralidad de todas sus concesiones a 2025

Karen Pinto Duitama

La Concesión Túnel Aburrá Oriente obtuvo la certificación CN- CER2024-75860 por parte de Icontec que la acredita como una organización Carbono Neutral al definir una política climática integral que incluye la neutralidad y el desarrollo de un programa para la gestión de las emisiones de Gases Efecto Invernadero, GEI.

Hace cuatro años se inició un inventario de registro de las emisiones de GEI de la operación del Túnel de Oriente y las vías Variante Palmas, Santa Elena y doble calzada Las Palmas, y esto dio como resultado un plan de gestión de emisiones para la reducción y compensación, el cual fue auditado por Icontec que otorgó la Declaración de Verificación de Inventario de GEI para 2023, siendo este el primer paso para obtener la certificación.

Luego de verificado el inventario, se realizó una segunda auditoría que aprobó el plan de gestión de emisiones, la política climática y la declaración de neutralidad cumpliendo con los principios de transparencia, pertinencia, confiabilidad y exactitud exigidos por el Icontec.

”Esta certificación ratifica nuestro compromiso con la acción climática. En concordancia con nuestro propósito superior, nuestros objetivos corporativos, lineamientos y metas en el marco de la estrategia de sostenibilidad, continuaremos enfocando nuestros esfuerzos en la eficiencia energética, practicas sostenibles, uso de tecnologías limpias, consumo de energías renovables, innovación y trabajo articulado con nuestros grupos de interés”, dijo Carlos Andrés Preciado, gerente de la Concesión Túnel Aburrá Oriente.

El directivo también señaló que la certificación está enmarcada en la estrategia de sostenibilidad de Odinsa Vías, el socio mayoritario del proyecto, a la cual denominan "Nuestro Viaje Común", y entre las metas está alcanzar la carbono neutralidad de todas sus concesiones a 2025, lograr la reducción de 68% de las emisiones de alcance 1 y 2 (asociadas al consumo de combustible y energía eléctrica) y, de 15%de alcance 3 (generadas por su cadena de valor) a 2030.

"La Concesión viene trabajando en su plan de gestión de emisiones que incluye estrategias de reducción enfocadas en movilidad con menor intensidad de emisiones, conducción eficiente, consumo de energía de fuentes renovables como paneles solares, eficiencia energética en la iluminación de las vías y buenas prácticas en el manejo de gases refrigerantes", concluyó la organización.

TEMAS


Antioquia - Icontec - Carbono Neutro