Turismo

Hoteleros esperan ocupación de hasta 70% en el cierre de 2024 en los establecimientos

Gráfico LR

De acuerdo con la cadena Marriott, esta cifra es para la temporada de fin de año, incluidos los más de 617.000 socios de Marriott Bonvoy

Diego Alejandro Ospina Henao

Cotelco espera que, para el cierre de 2024, se registre una ocupación hotelera nacional de 50,6%, pero con una disminución de dos puntos porcentuales.

Pese a las cifras, los hoteleros se preparan para recibir esta época. Por ejemplo, Federico Greppi, chief operations officer para el Caribe y Latinoamérica de Marriott International, dijo que esperan una ocupación de 70% dando la bienvenida al turismo internacional y local, incluidos los más de 617.000 socios de Marriott Bonvoy en Colombia.

Greppi recalcó que, actualmente, cuentan con 13 marcas en el país con 25 propiedades y 3.741 habitaciones disponibles para la temporada de fin de año. “El auge del turismo receptivo en Colombia nos llena de optimismo. El incremento de 8,5% durante el primer semestre del año, en un contexto de fuerte competencia latinoamericana, demuestra el éxito del país al combinar su riqueza natural y cultural con una oferta gastronómica excepcional y la reconocida hospitalidad”, dijo.

Por su parte, Miguel Diez, presidente de Hoteles Estelar, dijo que, para la temporada de diciembre 2024 y enero 2025, estiman una ocupación promedio de 63,4%, lo cual está en línea con la tendencia “histórica” observada durante las vacaciones de fin de año en Colombia.

Para estas fechas, Diez recalcó que pondrán a disposición para los huéspedes un total de 166.491 habitaciones, las cuales estarán distribuidas en 11 destinos de nuestros 22 hoteles en el territorio nacional.

Jorge Giannattasio, vicepresidente senior y director de operaciones para el Caribe y América Latina de Hilton, dijo, sobre la temporada, que el mercado interno continúa impulsando la demanda y los hoteles de la compañía, que están ofreciendo experiencias que satisfacen las demandas cambiantes que presentan sus huéspedes.

Agustín Llanos, VP de operaciones de Premium, Midscale y Economy de Accor para Colombia y Perú, cadena que tiene los hoteles Ibis, expresó que la ocupación hotelera fue de cerca de 70% en 2023, por lo que esperan que este año tenga un leve aumento, sobre todo de turistas internacionales.

Llanos explicó que la cadena cuenta con 22 hoteles de las marcas Sofitel, Mercure, Novotel, Ibis y Tribe, con 2.841 habitaciones. “Accor está preparada para recibir a turistas nacionales e internacionales para pasar la temporada de Navidad y año nuevo”, destacó.

Paola Campos, directora de nuevos negocios para la región andina de Minor Hotels Europe & Américas, dijo que cuentan con más de 1.400 habitaciones listas para recibir a los huéspedes, con un crecimiento de 2% en la ocupación hotelera.

Los destinos preferidos por los colombianos

De acuerdo con los voceros de las cadenas hoteleras, los destinos que más buscan los colombianos para la temporada de fin de año son el Eje Cafetero, Medellín, Cartagena, Cali, Villavicencio, Ibagué, Santa Marta, Manizales y Paipa para los nacionales.

LOS CONTRASTES

  • Federico Greppi COO para el Caribe y Latam de Marriott

    “En Marriott celebramos la creciente llegada de visitantes internacionales, incluyendo no solo viajeros estadounidenses, sino también desde México y Costa Rica”.

  • Miguel Diez Presidente de Hoteles Estelar

    “Anticipamos un flujo constante de viajeros tanto nacionales como internacionales, impulsados por la temporada vacacional y las visitas familiares”.

En lugares internacionales están México, Panamá, Argentina, Orlando, Punta Cana, República Dominicana y Miami. Sobre este punto, Paula Cortés, presidente ejecutiva de Anato, expresó que, basado en datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se calcula que, entre el 16 de diciembre y el 6 de enero de 2025, ingresen a Colombia 550.000 visitantes no residentes.

TEMAS


Hoteles - Ocupación hotelera - 2024