Energía

ISA reúne más de 500 expertos y empleados para hablar sobre transición energética

Gabriel Melguizo, presidente (E) de ISA. 

Entre las fases propuestas en las jornadas está la implementación de tecnología por medio de dispositivos basados en electrónica

Karen Pinto Duitama

ISA inició sus Jornadas de conocimiento e innovación, las cuales se tratan de una práctica que lleva 20 años y en la que se reúnen empleados de la compañía, líderes y expertos en energía e infraestructura.

“La transición energética es el gran tema de discusión, es la conversación de futuro. Desde ISA estamos llamados a ser un integrador con un rol activo en el proceso y en este escenario asumimos un liderazgo de mayor diálogo y visibilidad para la sociedad con prácticas como esta, que nos permiten mantener la vigencia de los negocios y crear sinergias para el sector”, dijo Gabriel Melguizo, presidente (E) de ISA.

Fases de la trancisión energética usando tecnología propuestas en las jornadas: implementación de dispositivos basados en electrónica de potencia, para la optimización y dar un mejor uso a la infraestructura existente, uso de corredores de líneas existentes para mitigar impactos sociales y ambientales en las zonas donde tenemos influencia, ser pioneros en la instalación de subestaciones digitales en Colombia y Perú, lo que ha generado optimizaciones en la construcción de obras civiles y el cumplimiento de altos estándares de calidad del servicio.

"En cada país donde ISA tiene presencia, la transición energética es un proceso que marcha a su propio ritmo y con acciones concretas", señaló la compañía. Como principal transmisora de energía eléctrica en la región, la compañía busca asegurar en todos sus países una infraestructura resiliente, reducir al máximo impactos en las comunidades y el medio ambiente, asegurando infraestructura que genere mayores oportunidades sociales y económicas para todos, promoviendo un diálogo social eficaz, abierto y constructivo entre los actores, y aportar, de forma clara y medible, a la mitigación del cambio climático.

“La colaboración entre individuos, organizaciones y gobiernos es fundamental para alcanzar un futuro energético sostenible y eficiente. Este esfuerzo conjunto busca innovaciones y estrategias que garanticen un camino prometedor hacia la sostenibilidad energética”, dijo Andrew Phillips, vicepresidente de Transmisión y Distribución de EPRI (Electric Power Research Institute) y conferencista invitado al evento.

TEMAS


ISA - transición energética