Latam y Ecopetrol sellan alianza para usar combustibles sostenibles en vuelos
miércoles, 2 de abril de 2025
El primer lote de 32.000 barriles de combustibles SAF se produjo en octubre de 2024 y tiene 1% de materias primas renovables
Latam Airlines y Ecopetrol anunciaron la alianza para el uso de combustibles SAF en más de 700 vuelos con los 32.000 barriles de Jet A1 (combustible de aviación) coprocesado con 1% de materias primas renovables, producidos en la refinería de Cartagena.
El primer lote barriles de Jet A1 coprocesado fue producido en octubre de 2024 usando materia prima como aceite de palma y aceite usado de cocina. La meta de Ecopetrol es que, para 2028, se logre una composición de la misma materia de 50%.
“Ecopetrol y Latam alcanzan un hito histórico para Colombia, al promover el uso de Jet coprocesado con componentes renovables. Este es un primer paso para la producción y utilización de Combustibles Sostenibles de Aviación como el SAF en el país y en la región”, dijo el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.
Érika Zarante, CEO de Latam Colombia, afirmó a su vez que Colombia está en la capacidad de convertirse en el proveedor principal de combustibles sostenibles de la región. “Colombia se podría convertir en el proveedor de SAF de la región, tiene la relevancia geográfica y la disponibilidad de recursos”, comentó Zarante.
Sumada a la presentación del combustible SAF de parte de la aerolínea y la petrolera, Ricardo Roa de Ecopetrol confirmó que en 2030, Colombia tendrá la primera planta de producción de combustibles SAF del país.
“Esperamos lograr una producción de 6.000 barriles diarios cuando entre en operación. La cifra estimada de inversión está entre US$500 y US$700 millones y será independiente a la planta que ya se ubica en este municipio del Magdalena Medio.