Automotor

“Desde el punto de vista de la posventa, el retorno de la inversión es aún muy lento”

Aconauto

Pedro Nel Quijano, presidente de Aconauto, advirtió que esto es uno de los principales retos de la electrificación del parque automotor

Diego Alejandro Ospina Henao

Pedro Nel Quijano, presidente de la Asociación Gremial de Concesionarios de Automotores, Aconauto, hizo una serie de advertencias de los principales retos que tiene la industria automotriz con relación a la electrificación del parque, además de las consecuencias sobre los servicios postventa de los vehículos.

“Aunque cada concesionario vive una realidad propia, lo cierto es que, desde el punto de vista de la posventa, el retorno de la inversión es muy lento”, explicó Quijano al decir que el tránsito a esta tecnología 'cero emisiones' tiene un costo económico “importante” que, si bien es incomparable frente a los beneficios sociales, ocupa una “cuantiosa cantidad de recursos”.

El directivo gremial se refiere a que, por ejemplo, el consumo de repuestos de los EV frente a los vehículos de combustión interna, ICE, se reduce a una décima parte en cada año de operación y, además, en las revisiones periódicas por mantenimiento preventivo, la facturación se reduce a una tercera parte.

“La única forma de hacer sostenible esta operación es la masificación acelerada en la reconversión de parque automotor, y esto se consigue con programas de fomento que subsidien tanto la oferta como la demanda, con lo cual se favorece toda la comunidad al reducir las emisiones y así mejorar la calidad del aire”, explicó Aconauto.

Además, los concesionarios se enfrentan a una nueva generación de consumidores que aprovechan la información disponible en internet y llegan a los concesionarios con mayor conocimiento y exigencias a los asesores tanto comerciales como de servicio.

Al mismo tiempo, a través de medios y redes también circulan mitos, leyendas e información falsa que se convierten en barreras al consumo de estos vehículos, y los concesionarios deben estar preparados para desmentir bulos y engaños.

Asimismo, aunque la infraestructura pública de carga depende de los proveedores de energía de cada municipio, los clientes potenciales de los EV acuden al brazo comercial de las marcas de vehículos con inquietudes válidas sobre este particular.

TEMAS


Concesionarios - Carros eléctricos - autos eléctricos