Energía

Tras presentar los resultados de Celsia, anunciaron la creación de un fondo de inversión

Ricardo Sierra, presidente de Celsia.
Celsia

En total, la empresa anunció que registró ingresos de $6,8 billones, lo que representó un aumento de 9,3% frente al año pasado

Alejandra Rico Muñoz

Después de presentar los resultados financieros de su operación en 2024, Celsia anunció nuevos proyectos para captar fondos en mercados como Perú.

Ricardo Sierra, presidente de la compañía, dijo en la llamada de los resultados que están levantando un fondo de inversión de US$300 millones y agregó que van a poner de su capital US$60 millones y van a gestionar los US$300 millones. Esto con el objetivo de recibir ingresos por las inversiones.

“Por el modelo que tenemos en Perú las inversiones no se van a reflejar de la misma manera que los negocios convencionales, sino que veremos anualmente un ingreso por gestionar esa inversión y una valoración de mercado de nuestra participación en el fondo, y adicional, tendremos un incentivo si se cumplen unas métricas o metas en más o menos siete años”, dijo Esteban Piedraita, líder Financiero de Celsia.

Celsia reveló sus resultados financieros consolidados de 2024. En total, registró ingresos de $6,8 billones, lo que representó un aumento de 9,3% frente a 2023. El ebitda consolidado fue de $1,41 billones, y este rubro tuvo una baja de -19,4%; la organización señaló que esto se dio por la disminución de los aportes hídricos, que en su momento fueron compensados por la generación de energía a través de fuentes térmicas.

En 2024, la compañía tuvo otra disminución en ganancias netas por el orden de -3,3% frente a 2023, reportando cifras de $337.300 millones. Es así como la compañía, que hace parte del Grupo Argos, destacó que 2024 fue un lapso de mayor presión producto de fenómenos naturales como El Niño, el cual se prologó más de lo esperado y generó inestabilidad en el sector.

Para Ricardo Sierra, presidente de la compañía, “en los últimos 10 años hemos tenido un margen ebitda promedio de 30%, con fluctuaciones en los años en los que enfrentamos el fenómeno de El Niño. En 2024 el dividendo, sumado a la valorización de la acción, entregó a nuestros accionistas un retorno total de 36%”.

TEMAS


Celsia - Energía