Ambiente
Economía Circular Empresarial
Bosques urbanos reducen hasta 8,7 °C el calor en las ciudades por más enfriamiento
viernes, 28 de febrero de 2025
Áreas con árboles experimentan temperaturas más bajas y proporcionan un enfriamiento exponencial
Un estudio realizado por la Universidad del Rosario y el Servicio Forestal del Usda en Puerto Carreño, una de las ciudades más calurosas de Colombia, revela que los bosques urbanos son clave para mitigar el calor extremo.
Compartido por Pacto Global, el estudio destaca que estos espacios pueden reducir la temperatura ambiente hasta en 8,7°C, mejorando la calidad de vida y disminuyendo la sensación térmica, especialmente durante los días más calurosos.
El informe muestra que las áreas sombreadas por árboles proporcionan un enfriamiento exponencial en condiciones de calor extremo. A temperaturas de 44°C, los árboles pueden reducir la temperatura en casi 9°C. Los bosques urbanos también mejoran la calidad del aire y la salud de los habitantes
Esto subraya la importancia de integrar los bosques urbanos en la planificación de las ciudades, especialmente en zonas con climas extremos.