Hacienda

"La inclusión de Colombia en los aranceles recíprocos de Trump genera preocupación"

Bruce Mac Master, presidente de la Andi
CCI

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, aseguró que si bien puede haber incertidumbre, el panorama de Colombia no es tan malo como el de otros países

Cristian Acosta Argote

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, aseguró que la inclusión de Colombia en el listado de los aranceles recíprocos de Estados Unidos genera preocupación "y gran cantidad de preguntas". Dijo que si bien está el país, solo tiene un arancel mínimo de 10%, mientras que el máximo de 49% aplica a otras economías como Laos, Camboya y Vietnam.

"En medio de la mala noticia es un gran mitigante el hecho de encontrarnos en el nivel mínimo; el hecho es que algunos de nuestros competidores están en algunos en niveles más altos, como la Unión Europea que tiene 20%", dijo.

Sin embargo, invitó a no olvidar el efecto que tendrá sobre el consumo en Estados Unidos sobre los productos que exporta Colombia.La capacidad de compra de la población hará que los volúmenes exportados sean menores.

"Otro efecto importante será el de la inflación sobre el mercado norteamericano y sus impactos en términos de política monetaria global, que como ya sabemos tiene un inmenso efecto sobre la actividad económica de todo el planeta", aseguró.

La reducción de la capacidad de pago y del ingreso disponible de los hogares norteamericanos generará inflación, lo cual afectará el crecimiento económico de EE.UU.

TEMAS


Bruce Mac Master - Aranceles - Donald Trump