Hacienda

LR Cali

Moda

Johanna Ortiz y la Fundación Club Campestre de Cali llevan alta costura a la Comuna 18

Fccc

El 16% de los participantes son indígenas, el 11% afrodescendientes, y hay 25 madres cabeza de familia o víctimas del conflicto

Carlos Arturo Duque Pulido

En una colaboración entre la Fundación Club Campestre de Cali, la Escuela J.O. de la diseñadora Johanna Ortiz y el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, se lanzó un proyecto en la Comuna 18 de Cali para promover el desarrollo de habilidades en la industria textil, fomentar el empleo y respaldar los emprendimientos locales en la zona.

El programa de formación, que se llevó a cabo con la participación de 45 jóvenes y adultos, incluyó clases magistrales en patronaje y confección, así como sesiones prácticas con el apoyo directo de Johanna Ortiz. La formación se impartió tres días a la semana durante tres meses. "Se busca crear un espacio para promover el oficio de la confección como una herramienta de empoderamiento y generación de oportunidades, impulsando el talento local con las herramientas necesarias para mejorar la calidad de vida", comentó la diseñadora.

Fccc

Según Juliana Maya Zuluaga, directora de la Fundación Club Campestre de Cali, en esta primera cohorte se contó con una participación diversa: “45 participantes, en su mayoría adultos entre 29 y 59 años, además de jóvenes y adultos mayores que buscan nuevas oportunidades laborales. Incluso seis hombres forman parte del proceso de capacitación”.

La iniciativa también favoreció a comunidades indígenas y afrodescendientes, así como a personas en situación de vulnerabilidad, madres cabeza de familia, migrantes y víctimas del conflicto armado. "Este proyecto transforma realidades y ofrece esperanza a muchas familias", destacó Maya. El 16% de los participantes son indígenas, el 11% afrodescendientes, y 25 son madres cabeza de familia o víctimas del conflicto.

El programa se llevó a cabo en el edificio Mi Cali Bella se Integra, una infraestructura de la Alcaldía respaldada por la Fundación Club Campestre de Cali, que presta servicios esenciales a cerca de 1.000 personas.

TEMAS


Moda - Alta Costura - proyectos - Cali