Bolsas

Título de Almacenes Éxito ha repuntado 45% ante recompra de acciones y posible OPA

Fuentes cercanas al mercado le dijeron a este diario que Cencosud sería la compañía interesada en adquirir una porción de este emisor

Iván Cajamarca

El pasado 21 de febrero, Almacenes Éxito dio a conocer su intención de llevar a cabo una recompra de acciones en el mercado público. Pese a que dicha determinación se discutirá el próximo 24 de marzo, en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) los títulos del emisor han repuntado 45%, pasando de $11.760 a $17.150 por acción.

Por ahora se conoce que la compañía liberará $147.108 millones de la reserva ocasional para futuros ensanches y mejoras, correspondientes a utilidades de 2020, para acrecentar la reserva para readquisición de acciones. Sin embargo, fuentes cercanas al mercado le dijeron a este diario que el aumento en la negociación de dicha acción estaría respondiendo a una posible Oferta Pública de Adquisición (OPA). La compañía que estaría detrás de la compra es Cencosud.

En lo que va de marzo, los papeles han crecido 12,97%. De hecho, ayer se dio un repunte de 11,62%, lo cual lo llevo a liderar el mercado este martes.

“Ese repunte se da porque las personas quieren comprar acciones para poder participar en la recompra y en el buen dividendo que tienen. Usualmente, cuando lanzan un dividendo atractivo, los inversionistas tienden a buscar rentabilidad por ese dividendo y aumenta la demanda por el activo”, explicó Sharon Vargas, analista de estrategia para Global Securities.

Según algunos expertos consultados, otra razón en la recompra puede ser la intención de salir de la Bolsa de Valores, sobre todo luego de la OPA presentada por la empresa brasileña GPA en 2019.“Puede ir bajo la voluntad de salir de bolsa o, incluso, darle la salida a algunos inversionistas que no hayan querido participar en la anterior oferta”, aseguró Arnoldo Casas, director de Inversiones para Credicorp Capital.

Además de lo anterior, Vargas explicó que la compañía brasileña es dueña de cerca de 97% del Grupo Éxito, por lo que el flotante es de menos de 5% y no necesitaría de una nueva OPA para adquirir las acciones, sino que lo puede hacer directamente a través de la recompra.

"Todo depende de la valoración que se haga de la compañía, de cual es el precio de recompra que ellos vayan a determinar para ese proceso. Pero esa intención de salir de bolsa debe ser la razón principal, porque ellos irían a adquirir menos de un 5% de la compañía, recordando que cuando uno es el accionistas mayoritario y quiere ir por más de 5%, tiene que hacer una OPA", dijo la experta.

Los analistas también señalaron que esta estrategia de recompra usualmente se utiliza porque se considera que el precio de las acciones está muy por debajo del fundamental. De hecho, antes del anuncio la cotización era cercana a $12.000, pero en 2018 el precio promedio rondaba los $16.500.

"Es una forma también de los emisores de generar valor a los accionistas por medio de esa recompra de acciones, cuando la hace con esa intención de que el precio está por debajo del valor patrimonial", dijo Vargas.

TEMAS


Grupo Éxito - Bolsa de Valores de Colombia - BVC