BBVA entregó US$150 millones para proteger la biodiversidad en Colombia en 2024
jueves, 27 de febrero de 2025

Los recursos han sido utilizados para impulsar cultivos sostenibles y fomentar el comercio de productos certificados con buenas prácticas ambientales
En colaboración con la Corporación Financiera Internacional y BID Invest, Bbva en Colombia presentó en 2024 el primer bono de biodiversidad a nivel global. A lo largo de seis meses, se asignaron US$70 millones a 29 compañías, poniendo especial atención en el sector agrario.
“Una vez más Bbva en Colombia demuestra su apuesta por la sostenibilidad en el país, proteger la biodiversidad no solo es una responsabilidad ética sino también una estrategia financiera inteligente. Un ecosistema saludable sustenta industrias clave como la agricultura sostenible, el ecoturismo y la economía circular, creando valor a largo plazo para las comunidades”. Afirmó Mario Pardo, presidente de Bbva.
Para mantener esta propuesta, la entidad firmó un nuevo convenio con IFC con el objetivo de emitir US$45 millones extra y continuar financiando proyectos que protejan la biodiversidad. Además, mediante una línea de crédito con la CAF, ya se han invertido US$10,5 millones en más proyectos de sostenibilidad.
¿En qué se usan los fondos?
Los recursos han sido utilizados para impulsar cultivos sostenibles y fomentar el comercio de productos certificados con buenas prácticas ambientales. También se han destinado a la restauración y conservación de ecosistemas, facilitando la disponibilidad de agua, la captura de carbono y la protección de la biodiversidad.
Uno de los proyectos financiados por la entidad fue la restauración de 30.000 metros cuadrados de bosque en Gachalá y Gama (Cundinamarca), generando impactos ambientales positivos y empleo local. Además el banco igualmente, ha apoyado la expansión de cultivos sostenibles en regiones como Antioquia, Caldas, Cundinamarca, Valle del Cauca, Boyacá y Magdalena, permitiendo que las comunidades se beneficien económicamente sin comprometer sus recursos naturales.