Bancos

El leasing total fue el cuarto producto con mayor cartera en 2024 hasta $72,1 billones

Asobancaria

Alejandro Quintero, director de Vivienda y Leasing de Asobancaria, mencionó que este producto no ha sido ajeno a la digitalización

Roberto Casas Lugo

Asobancaria informó este martes que el leasing total, incluyendo anticipos, fue el cuarto producto con la mayor cartera, alcanzando $72,1 billones en 2024.

Esta conclusión se desprende del informe trimestral sobre este contrato financiero publicado por la agremiación. En el documento también se detalla el aporte de la digitalización para la obtención de estas cifras.

Desde la banca se ha establecido un compromiso con la innovación tecnológica y la exploración de nuevas formas de llevar dichos procesos a cabo. A medida que más entidades financieras avanzan en esta modernización, el leasing se consolidará como un mecanismo eficiente y seguro para los usuarios, así como un aliado clave en la transformación digital de las entidades bancarias”, afirmó Alejandro Quintero, director de Vivienda y Leasing.

En líneas generales, el informe de Asobancaria señala que el panorama en cuanto a la adopción de la inteligencia artificial por parte de las entidades financieras "es bastante alentador".

“Con un compromiso a tres años para fortalecer la adopción tecnológica, se prevé que el porcentaje de entidades en niveles avanzados y muy avanzados pase de 7% a más de 35%. Además, los niveles de desarrollo aumentarían de 19% a 32% en ese periodo, lo que refleja una gran apuesta del sector financiero por la digitalización”, indica la entidad en un apartado del documento.

TEMAS


Inteligencia artificial - Asobancaria - Leasing - Crédito de vivienda - Bancos