EE.UU.

Biden tiene "capacidad limitada" para reforzar seguridad en la frontera con México

Reuters

Chris Murphy, senador demócrata, dijo que tribunales estadounidenses probablemente anularían medidas radicales de Biden

Reuters

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene una "capacidad limitada" para reforzar la seguridad en la frontera entre Estados Unidos y México a través de una acción ejecutiva, dijo el domingo un importante legislador demócrata, argumentando que la cuestión debe abordarse con leyes en el Congreso.

El senador Chris Murphy, el principal demócrata que negoció un proyecto de ley bipartidista de seguridad fronteriza presentado este año, dijo en el programa "Face the Nation" de la cadena CBS News que los tribunales estadounidenses probablemente anularían las medidas radicales de Biden.

"El presidente tiene una capacidad muy limitada para emitir decretos que tengan un impacto en la frontera. No puede conjurar recursos de la nada", dijo Murphy. "Si intentara cerrar partes de la frontera, creo que los tribunales lo desestimarían en cuestión de semanas".

Biden, un demócrata que busca otro mandato en las elecciones del 5 de noviembre, ha dicho que su Gobierno está estudiando acciones ejecutivas para bloquear potencialmente a los inmigrantes en la frontera después de que los republicanos rechazaron el proyecto de ley bipartidista del Senado este año. Los republicanos rechazaron la medida después de que el expresidente Donald Trump, rival republicano de Biden, se manifestó en contra.

Los republicanos del Senado volvieron a bloquear el proyecto la semana pasada y el presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, dijo que "no asegura la frontera" e "incentiva una mayor inmigración ilegal".

El número de inmigrantes capturados cruzando ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México ha descendido este año en comparación con el récord mensual de diciembre, una tendencia que las autoridades estadounidenses atribuyen en parte al aumento de las medidas de control por parte de México.

Murphy dijo que el descenso se debía a una "diplomacia inteligente y eficaz entre Estados Unidos y el Gobierno mexicano", pero advirtió de que el descenso podría no ser permanente y que los cruces ilegales siguen siendo elevados en comparación con hace una década. "Tenemos que reconocer que sin actualizar las leyes de este país, sin enviar más recursos a la frontera, no podemos contar con que las cifras se mantengan tan bajas como hasta ahora", dijo Murphy.

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean Pierre, dijo la semana pasada que el proyecto de ley del Senado aportaría "cambios políticos significativos, recursos y personal necesarios para asegurar nuestra frontera y hacer que nuestro país sea más seguro".

Los migrantes y solicitantes de asilo transitan por México hacia Estados Unidos huyendo de la violencia, las dificultades económicas y los efectos negativos del cambio climático, según Naciones Unidas.

TEMAS


Estados Unidos - Joe Biden - Control migratorio - México - Fronteras