China

China crea el mayor fondo para respaldar industria de chips, de US$47.500 millones

Bloomberg

La tercera fase del Fondo Nacional de Inversión en la Industria de Circuitos Integrados reunió 344.000 millones de yuanes (US$47.500 millones) del Gobierno central y de varios bancos y empresas estatales

Bloomberg

China ha creado el mayor fondo de inversión en semiconductores de la historia del país para impulsar el desarrollo de la industria nacional de chips, el último esfuerzo de Pekín por lograr la autosuficiencia mientras Estados Unidos intenta restringir su crecimiento.

La tercera fase del Fondo Nacional de Inversión en la Industria de Circuitos Integrados reunió 344.000 millones de yuanes (US$47.500 millones) del Gobierno central y de varios bancos y empresas estatales, incluido el Industrial & Commercial Bank of China Ltd., según Tianyancha, una plataforma en línea que agrega información oficial sobre el registro de empresas. El fondo se constituyó el 24 de mayo.

El nuevo vehículo de inversión, conocido como Big Fund III, subraya el renovado impulso del Gobierno de Xi Jinping para construir su propia industria de semiconductores a medida que aumentan las tensiones con EE.UU. El Gobierno de Biden ha impuesto amplias restricciones a la capacidad de China para comprar chips avanzados y equipos de fabricación de chips, y ahora está instando a los aliados —incluidos Países Bajos, Alemania, Corea del Sur y Japón— a endurecer aún más las restricciones a China y cerrar los vacíos en los controles de exportación existentes.

Las acciones de los principales fabricantes de chips chinos subieron el lunes. Semiconductor Manufacturing International Corp., el mayor fabricante de chips de China, subió hasta un 8,1% en Hong Kong, mientras que Hua Hong Semiconductor Ltd., un competidor más pequeño, subió más de un 10%.

El mayor accionista del fondo es el Ministerio de Finanzas chino, y también han contribuido empresas de inversión propiedad de los Gobiernos locales de Shenzhen y Pekín. El Gobierno de Shenzhen ha estado apoyando a varias plantas de fabricación de chips en la provincia de Guangdong, en el sur de China, en un intento de liberar a Huawei Technologies Co. de años de sanciones estadounidenses que le impiden el acceso a un gran número de componentes semiconductores importados.

Pero las generosas inversiones de Pekín no siempre han dado sus frutos. Los altos dirigentes chinos se sintieron frustrados por el fracaso durante años en el desarrollo de semiconductores que pudieran sustituir a los circuitos estadounidenses. Además, el antiguo jefe del Big Fund fue destituido e investigado por corrupción.

La Administración Biden ha tomado medidas sin precedentes para frenar el progreso tecnológico de China, argumentando que tales medidas son necesarias para la seguridad nacional. En los dos últimos años, EE.UU. ha cortado a China la posibilidad de comprar los chips más avanzados de Nvidia Corp, que se utilizan para entrenar modelos de inteligencia artificial, así como las máquinas de fabricación de chips más sofisticadas de empresas como ASML Holding NV y Applied Materials Inc.

China ha respondido aumentando sus inversiones en capacidades de fabricación de chips menos avanzadas, lo que algunos en el sector denominan chips heredados. China está creando ahora una red de empresas de chips en torno a su líder nacional, Huawei, para lograr avances tecnológicos en el desarrollo y la fabricación de semiconductores avanzados. El recientemente creado Big Fund III podría financiar estos proyectos.

TEMAS


China - Chips semiconductores - Fondos de inversión