Ambiente

Estudio revela que las empresas no elaboran planes creíbles de transición climática

Bloomberg

Solo 2% de las empresas que se han comprometido con un plan alineado con 1,5C brindan toda la gama de información necesaria para garantizar que sus planes de reducción de emisiones puedan funcionar

Bloomberg

Las empresas no están produciendo planes transparentes y creíbles para abordar el cambio climático con la suficiente rapidez, según un nuevo estudio que analizó a más de 23.000 empresas en todo el mundo.

Solo 2% de las empresas que se han comprometido con un plan alineado con 1,5C brindan toda la gama de información necesaria para garantizar que sus planes de reducción de emisiones puedan funcionar, según CDP , la organización mundial sin fines de lucro centrada en aumentar la divulgación de información ambiental.

Es más, la cifra cae a menos de 1% si se consideran todas las empresas que comunican datos medioambientales. El número de empresas que realmente informaron sobre un plan de 1,5°C aumentó en 44%, hasta aproximadamente una de cada cuatro. Si bien esto es “alentador, la acción sobre una planificación creíble de la transición climática no avanza lo suficientemente rápido”, según el informe.

La lentitud de la respuesta de las empresas está llevando a los gobiernos a imponer cada vez más requisitos para revelar planes de transición neta cero. Más recientemente, la Unión Europea adoptó la Directiva de debida diligencia en materia de sostenibilidad corporativa , que exigirá que las empresas desarrollen planes de transición climática y enfrenten responsabilidad legal cuando no identifiquen y aborden las violaciones de los derechos humanos y el medio ambiente en las cadenas de valor.

CDP destacó algunos puntos positivos en su último informe. Japón tiene la mayor cantidad de empresas (32) con planes de transición que brindan toda la información recomendada y la divulgación climática está mejorando en los EE. UU., el Reino Unido y la Unión Europea.

TEMAS


Sostenibilidad - transición