México

López Obrador dice que Vulcan rechazó la oferta por activos pero esta lo desmiente

Bloomberg

La empresa cuestionó la veracidad de la oferta, que según Bloomberg News, se habría cerrado en un valor de US2.000 millones

Bloomberg

Vulcan Materials Co. rechazó una oferta del Gobierno mexicano para comprar sus activos en la costa del Caribe por US$2.000 millones, según el presidente de la nación, pero la empresa estadounidense dijo que no tenía conocimiento de tal propuesta.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el miércoles por la mañana el precio aparentemente mejorado, diciendo que el Estado no ha expropiado la propiedad, sino que la planta de Vulcan está simplemente “cerrada”.

La empresa puso en duda los comentarios del presidente horas más tarde. “No tenemos conocimiento de una oferta de US$2.000 millones, y no estamos seguros de a qué se refería en la conferencia de prensa”, dijo la portavoz Janet Kavinoky a Bloomberg News por teléfono.

El cierre de la planta ha impedido a la constructora estadounidense extraer piedra caliza del terreno del que ha sido propietaria durante décadas, y supone otra medida contra los intereses empresariales por parte de López Obrador, un nacionalista acérrimo cuyo mandato de seis años termina en octubre.

“No queremos traer inversiones a cualquier precio, mucho menos que venga la inversión a destruir nuestro territorio”, dijo el miércoles el presidente en su conferencia de prensa matutina. “Mejor que no vengan o que se vayan a otra parte”. AMLO, como se conoce al presidente, agregó que la empresa continuó extrayendo materiales incluso después de que se ordenó su cierre.

Vulcan dijo en octubre pasado que se enteró por la prensa de que AMLO pretendía adquirir sus 2.400 hectáreas de terreno por US$360 millones. Pero la empresa dijo que solo había recibido una “tasación inadecuada” de la propiedad al sur del balneario de Playa del Carmen, en la riviera Maya, que incluye una cantera y un puerto.

El año pasado, la empresa con sede en Alabama buscó la protección de la Administración Biden de lo que consideraba como la amenaza de una expropiación de parte del Gobierno de la propiedad de la Riviera Maya, diciendo que la oferta de compra de México infravaloraba profundamente los activos. AMLO había alegado previamente daños ambientales y envió a los marinos mexicanos a ocupar el terreno. El director ejecutivo de Vulcan defendió su historial ambiental, citando premios internacionales y sus esfuerzos de reforestación.

Vulcan ha estado en litigios y arbitrajes con México desde 2018 en virtud del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, conocido como TLCAN, que posteriormente fue reemplazado por EE.UU., México y Canadá durante la administración Trump. La empresa dijo anteriormente que las acciones del Gobierno de López Obrador son ilegales.

TEMAS


AMLO - México