Bolsas

Aumento en precios globales del cobre se estabiliza aunque sigue en niveles récord

Gráfico LR

Esta semana, el metal superó los US$11.000 por tonelada, aunque en las operaciones del miércoles se movió debajo de ese nivel

Bloomberg

Dos días después de alcanzar su máximo histórico, el cobre muestra signos de enfriamiento, y los inversionistas advierten de que su rally puede empezar otro ciclo.

Los futuros del cobre a tres meses están ligeramente por debajo del récord de US$11.000 por tonelada, la última marca más alta en un rally de meses de duración impulsado por los inversionistas financieros que apuestan por la profundización de la escasez de suministro.

Variaciones de precio

Muchos participantes en el comercio físico han advertido de que los precios se estaban adelantando a las señales de las condiciones subyacentes del mercado. La demanda sigue siendo relativamente escasa, especialmente en China, el principal comprador, donde los niveles de existencias siguen siendo elevados y los proveedores de alambres y barras de cobre han recortado la producción.

Los problemas económicos de China siguen bajo la lupa, con nuevos datos que muestran que hay pocos indicios de recuperación en su endeudado sector inmobiliario. Este sector ha sido un lastre importante para el consumo en el país más consumidor de metales.

¿Por qué detendría su rally?

La estabilización entre martes y miércoles se produjo después de que bancos, mineras y fondos de inversión promocionaran las buenas perspectivas del cobre a largo plazo. La avalancha de inversiones en el mercado en las últimas semanas había presionado a los operadores bajistas, que han adoptado una postura más prudente debido a la debilidad de la demanda al contado, especialmente en China.

El repunte del metal se disparó la semana pasada, cuando un recorte de las posiciones cortas en el mercado de futuros de Nueva York desencadenó una carrera mundial por hacerse con el metal. Desde entonces, el diferencial entre los primeros meses ha disminuido.

Si bien la compresión de posiciones alcistas pueden continuar, existen riesgos de un rápido retroceso en el cobre una vez que los fondos salgan o realicen la entrega, dijo Guangzhou Futures Co. en una nota. El broker advirtió a los inversores de que no se dejaran llevar por el rally.

El cobre bajó más de 1% el miércoles en la línea de US$10.906 dólares la tonelada, en la Bolsa de Metales de Londres. El diferencial entre los contratos de cobre al contado y a tres meses de la LME ha vuelto a situarse en un contango de US$115 por tonelada. Los demás metales básicos registraron resultados dispares: el estaño bajó y el aluminio subió 4,5%, hasta US$2.749,50 la tonelada, como consecuencia de las nuevas interrupciones en la cadena de suministro.

Los futuros de la alúmina subieron hasta 7% en Shanghai después de que Bloomberg informara de que el productor Rio Tinto había declarado fuerza mayor en el suministro de cargamentos de alúmina de sus refinerías de Queensland, Australia.

TEMAS


cobre - Reino Unido - Estados Unidos