Samoa Americana, Kiribati y Tuvalu, los que más porcentaje del PIB gastan en educación
domingo, 9 de marzo de 2025

Samoa Americana, de acuerdo con el Banco Mundial, es el país que mayor porcentaje del PIB destina a educación, con 14,6%
La educación es uno de los temas más importantes para las administraciones públicas. Sin gente capacitada, el capital humano de la Nación se deteriora y podría descender la productividad. Varios países invierten solo en esta materia más de 10% de su PIB para sacar adelante su proyecto educativo.
Se decidió elaborar el ranking a partir del porcentaje del PIB y no en millones de dólares debido a la disparidad entre los países. Además, es más representativo cuánto se destina del total que genera un país a la educación. Lo anterior demuestra qué países le dan más prioridad a este sector.

Samoa Americana, de acuerdo con el Banco Mundial, es el país que mayor porcentaje del PIB destina a educación, con 14,6%. Le siguen Kiribati y Tuvalu, con 14,2% y 12,8%, respectivamente. Estas islas de Oceanía tiene clara su apuesta en la educación.
El cuarto y quinto país del listado también son territorios insulares en el Pacífico: Vanuatu y Micronesia, respectivamente. El gasto de Vanuatu en educación representa 10,6% del PIB de la Nación, mientras que en el caso de Micronesia, el esfuerzo económico es apenas una décima inferior.
Cuba está en la sexta casilla, al destinar 9,4% de su producto interno bruto a educación. En el séptimo puesto aparece el primer país que no es una isla: Namibia. Este territorio del sur de África invierte el 9% de su PIB en servicios educativos.
El top 10 lo cierran Islas Salomón, Botswana, país vecino de Namibia, y Nauru, otra isla del Pacífico en Oceanía. Estos tres países gastan en educación 8,3%, 8,1% y 7,8% de sus productos internos brutos, respectivamente.