Deportes

Bicicletas utilizadas por los colombianos en el Giro de Italia que cuestan lo de un carro

Gráfico LR

El colombiano que va liderando la carrera, Daniel Felipe Martínez, monta una Specialized Tarmac SL8, modelo que tiene un precio de venta de $36,9 millones

Cristian Moreno Garzón

Este fin de semana concluye el Giro de Italia y dentro del podio puede estar un colombiano. En el top 10 hay dos connacionales, se trata de Daniel Felipe Martínez, en segunda posición, y Einer Rubio, en la octava.

LOS CONTRASTES

  • Juan Camilo “Sherpa” SierraCiclista auspiciado por Michelin

    “Las bicicletas profesionales son caras por sus componentes ultralivianos en fibras de carbono, partes en titanium y rodamientos en cerámica”.

  • Gonzalo Delgado Saavedra Director comercial de deporte en Decathlon

    “El costo está asociado al altísimo nivel del desarrollo del ciclismo, por ejemplo, las fibras de carbono y las resinas de nuestras bicicletas se usan en la industria aeronáutica”.

Los deportistas usan bicicletas de alta gama que pueden llegar a costar hasta $61,8 millones, dinero con el cual podría comprarse uno o varios carros.

Durante 21 etapas los deportistas colombianos pasaron por importantes etapas como Passo dello Stelvio, una de las subidas más icónicas y difíciles, con su altitud de 2,758 metros y numerosas curvas cerradas o Mortirolo con sus pendientes severas siendo una de las montañas más temidas y respetadas del recorrido. Todo este trayecto lo recorrieron montados en sus bicicletas, que deben tener especificaciones exactas para soportar estos trayectos.

“Las bicicletas profesionales tienen estos precios por sus componentes ultra livianos en fibras de carbono, partes en titanium, y rodamientos en cerámica que hace una bicicleta liviana, versátil y rápida para esfuerzos de gran exigencia”, dijo Juan Camilo “Sherpa” Sierra, ciclista auspiciado por Michelin.

Gráfico LR

¿Cuánto cuestan las bicicletas?

La bicicleta más cara utilizada por un colombiano en esta edición del Giro la usa Esteban Chaves y su equipo EF Education, se trata de la Cannondale LAB71 SuperSix EVO que tiene un valor de mercado de $61,8 millones.

Con ese dinero se puede encontrar un carro de segunda como Dodge Durango 3.6 Crew de 2012; un Audi Q5 2.0 Tfsi S-tronic Luxury de 2012; o una BMW X1 Xdrive 20i automática 4x4. Pero si desea un vehículo nuevo podría adquirir un Kia Picanto Vibrant o un Volkswagen Polo Track.

El colombiano que va liderando la carrera para los connacionales monta una Specialized Tarmac SL8, la cual tiene un precio $36,9 millones. Esta bicicleta es usada por Daniel Martínez y su equipo Bora- hansgrohe. Con este dinero puede comprar incluso un Maserati Brilliance V5 Deluxe de 2014.

Cada equipo tiene su propia marca patrocinadora de bicicletas, por lo que los precios pueden variar. En el caso del equipo Movistar su patrocinador es la Canyon y los deportistas pueden elegir entre los modelos Canyon Aeroad CFR y Canyon Ultimate CFR AXS 2024 de acuerdo a sus necesidades, estas tienen un precio de $33,04 millones y $35,9 millones respectivamente, según su página oficial. Estas son utilizadas por Einer Rubio, Nairo Quintana y Fernando Gaviria.

El precio de esta bicicleta es comparable con varios carros de diferentes gamas. Por ejemplo, por $33 millones puede encontrar un clásico Mercedes-Benz 190e de 1984; un Fiat 500 de 2014; e incluso un Renault Twizy Technic de 2016 por $26,6 millones.

TEMAS


Giro de Italia - Bicicletas - Carros