El primer semestre del año será testigo de más de 30 conciertos en distintas ciudades
lunes, 13 de enero de 2025
Maluma, Shakira, Andrea Bocelli y Twenty One Pilots, algunos de los artistas y agrupaciones que se presentarán entre enero y julio
Luz Ángela Tobón
El 2025 será un año para los grandes conciertos y espectáculos de entretenimiento. Algunos de los artistas nacionales preparan presentaciones de alta categoría al nivel de las grandes estrellas del mundo, y a su vez esas estrellas del mundo se preparan para tocar suelo colombiano y dejar su talento en este país, además de generar una inyección económica en la industria. La programación es variada e incluye distintos géneros y formatos, para todos los gustos.
Este 16 de enero, los estadounidenses de Twenty One Pilots estarán en el Coliseo Medplus de Bogotá. Del 23 al 26 de enero llega el Festival Centro a la Fundación Gilberto Álzate Avendaño con más de 48 artistas de diferentes culturas y regiones.
El 25 de enero estará en el Movistar Arena, uno de los más grandes de la industria, DJ Tiesto llega con un espectáculo en solitario luego de 14 años sin hacer algo similar en Colombia.
Por su parte, Los Fabulosos Cadillacs se preparan para dos presentaciones: el 7 de febrero en el Centro de Eventos La Macarena de Medellín y el 9 del mismo mes en la Arena Cañaveralejo de Cali. Robi Draco Rosa estará el 15 de febrero en el Teatro Metropolitano de Medellín y en esa misma ciudad se realizará el Tomorrowland Core el 14 y 15 de febrero.
Luego llegará uno de los más esperados: Shakira con su Gira “Las mujeres ya no lloran”. Primero estará en el Estadio Metropolitano de Barranquilla el 20 y 21 de febrero. Luego, el 23 estará en el Atanasio Girardot de Medellín y terminará el 26 y 27 en el Nemesio Camacho el Campín de Bogotá.
“Colombia desde hace más de 15 años viene creciendo en el ámbito de conciertos con programación bastante diversa, esto gracias a los grandes promotores que les han apostado a talentos locales. Realmente antes, las giras se enfocaban en Brasil, Argentina y Chile, pero en este momento los requerimientos de los artistas también se pueden cumplir en Colombia porque tenemos recursos necesarios para lograrlo”, dijo Fernando Escobar, director de CMN Colombia.
El 21 será el turno para Andrea Bocelli, el italiano estará en el Estadio Nemesio Camacho el Campín. El 1 de marzo Residente estará en la Arena Cañaveralejo de Cali. El 2 Sting se presentará en el Movistar Arena de Bogotá. Allí mismo estará Marco Antonio Solís el 7 de marzo. Y Joaquín Sabina se despide de los escenarios el 12 de marzo, también en el Movistar Arena, en ese mismo escenario más tarde, el 23 de marzo, estará la banda estadounidense The Offspring.
“Hay una creciente evolución de los venues, ya que casi todos los shows son de estadios y se ha venido trabajando con las entidades de fútbol y con alcaldías para permitir esa unión entre fútbol y música. El consumidor colombiano ha entendido que puede gastar en el año para este tipo de entretenimiento, para conciertos. Los momentos de esparcimiento y ocio están incluidos en el presupuesto anual de los ciudadanos”, dijo Escobar.
También, habrá espacio para el Festival Estéreo Picnic que se llevará a cabo entre el 27 y el 30 de marzo en el parque metropolitano Simón Bolívar de Bogotá, que contará con más de 70 artistas nacionales e internacionales que se pasearán por todos los géneros musicales. La boletería se divide por localidades y su precio es de $1 millón en promedio.
En el mes de abril el primer turno será para Fonseca, quien estará con su gira en Medellín, Bogotá, Barranquilla y Cali. Pero tal vez uno de los más esperados, Maluma, quien vuelve con “Medallo en el mapa” el 26 de abril en el Atanasio Girardot de Medellín y también pasará por Bogotá el 3 de mayo para tomarse el Estadio Nemesio Camacho El Campín. Metallica y Guns n’ Roses harán parte de un concierto sinfónico el 2 de mayo en el Movistar Arena.
El Coliseo Medplus recibirá a Chayanne el 3 de mayo, y en el Movistar Arena durante ese mes también estarán Reik el 11, Juliana el 23 y Grupo Niche el 24. Enrique Bunbury pasará con su gira por Bogotá y Medellín el 28 de junio y el 5 de julio respectivamente.