Deportes

¿Tiene más de 40? Estos son los deportes de moda que puede considerar practicar

Gráfico LR

n la búsqueda de un balance entre salud y actividad física, ejercicios de alto impacto en la columna o en articulaciones han perdido popularidad entre personas adultas

Sofía Alexandra Duarte Torres

Para muchos mayores de 40 años, los deportes que solían ser una pasión empiezan a perder protagonismo, mientras que otros ganan terreno adaptándose a nuevos intereses y necesidades físicas. Aquí le contamos cuáles son los cinco deportes al alza y los cinco a la baja para personas de esta edad en adelante.

Gráfico LR

Los deportes al alza

De acuerdo con los expertos, uno de los deportes en auge es el pádel. El doctor Henry Humberto León, jefe del departamento de morfo fisiología, de la U. de La Sabana, afirmó que esto es por sus “reglas básicas que incluyen movimientos que no son tan forzados, así que disminuyen las lesiones”.

El segundo deporte al alza es el running o las carreras. Lina María Rodríguez Granada, directora de la especialización en Psicología del Deporte y el Ejercicio de la Universidad El Bosque, señaló que se debe a que “es una actividad accesible y adaptable, con múltiples beneficios cardiovasculares, entre otros”.

El ciclismo tiene el tercer lugar en esta lista. Sobre este, el doctor Mateo Vanegas, CEO del Centro Médico de Obesidad Total Body, afirmó que “al ser ejercicio de bajo impacto articular, son actividades que se pueden desempeñar de una manera más segura en este grupo etario sin necesariamente estar tan expuesto a lesiones o dolores crónicos recurrentes”.

El golf es el cuarto deporte al alza. Los expertos coincidieron en que ha ganado popularidad gracias a su combinación de ejercicio moderado, concentración mental y espacios abiertos.

Cerrando la lista estaría la natación, que, en palabras del entrenador físico, Alex Peña, más conocido como Alexfitbox, se suma a los deportes que son “funcionales y dinámicos, pero además medicinales positivos, y sus resultados no solo son musculares, sino también mentales”.

LOS CONTRASTES

  • Henry Humberto LeónDoctor Henry Humberto León, jefe del departamento de morfofisiología, Universidad de La Sabana

    “En general, los deportes convencionales como baloncesto, voleibol, o fútbol, son deportesque han venido cadavez practicándose menos después de cierta edad”.

Los deportes a la baja

Los expertos consultados coincidieron en que uno de los deportes a la baja es el fútbol. Esto se debe principalmente al riesgo de lesiones en rodillas y tobillos.

El segundo y tercer deporte corresponden al baloncesto y el voleibol. El motivo detrás de que entre las personas de 40 años en adelante pierdan fuerza, es, justamente, que son deportes de alto impacto, con movimientos rápidos y saltos repetitivos que pueden afectar las articulaciones, aunque al igual que el fútbol, hay personas que siguen jugándolos esporádicamente. Los deportes de combate como boxeo, MMA, taekwondo, entre otros, están en el quinto lugar , ya que, de acuerdo con los expertos, estos aumentan la posibilidad de lesiones en la cabeza y el cuerpo.

Y finalmente, el atletismo competitivo. Si bien el running ha ganado fuerza, cuando se trata de una competencia, no se opta por estos deportes por la gran exigencia física.

Deportes fuera del top 5 de los que están al alza y la baja entre estas edades

El yoga se ha popularizado por su oferta de mejorar la flexibilidad, fortalecer los músculos y reducir el estrés. Lo mismo ocurre con el senderismo, que además de ser un buen ejercicio cardiovascular, permite relacionarse con la naturaleza y otras personas en un entorno diferente al laboral, por ejemplo. Y en los deportes a la baja, varios expertos coincidieron en que el pádel ha desplazado al tenis por ser más suave físicamente.

TEMAS


Deportes - Padel